Anemómetros

Cuando se trata de predecir el tiempo, la velocidad del viento es un criterio importante, además de la temperatura y la nubosidad.
¿Qué encontrarás en el artículo?
El viento no se puede ver, pero se puede sentir, pero sin un aparato como un anemómetro es difícil estimar la velocidad del viento, y como son datos que podrían ser alertas de seguridad, es mejor ser muy preciso.
Pocas personas tienen un conocimiento detallado de estos aparatos, y es normal tener dudas a la hora de elegir el aparato más barato. Por eso hemos preparado aquí una guía de compra para que sepas exactamente cuáles son las características de los aparatos, y para acortarte el tiempo, hemos hecho una selección de los mejores aparatos que, tras nuestro análisis, han resultado ser las mejores opciones en la actualidad.
LOS MEJORES ANEMÓMETROS
- ANEMÓMETRO KESTREL 2022 POKET WINDVer en Amazon
- ANEMÓMETRO DIGITAL HOLDPEAK 866BVer en Amazon
- ANEMÓMETRO NETATMO NWA01-WWVer en Amazon
- ANEMÓMETRO PROSTERVer en Amazon
- ANEMÓMETRO PARA MÓVILES VAAVUD VAV-1R THORVer en Amazon
- ANEMÓMETRO TROTEC TA300Ver en Amazon
- ANEMÓMETRO DIGITAL UNI-T UT363Ver en Amazon
ANEMÓMETRO KESTREL 2022 POKET WIND

Otro potente dispositivo que podría describirse como una estación meteorológica portátil. Es de muy buena calidad y puede transmitir datos tanto desde tu ordenador como desde tu smartphone, ya sea Android o iPhone.
Es un modelo intermedio entre los modelos que Kerstel ha lanzado al mercado. Algunos de ellos tienen incluso Bluetooth, lo que te permite controlar los datos que el aparato envía a tu dispositivo, ya sea una tableta o un smartphone.
Tiene una brújula digital para calibrar la posición y puede almacenar hasta 12.000 puntos de datos.
Es impermeable, lo que significa que puede mojarse pero no sumergirse, por lo que puede soportar condiciones meteorológicas adversas, como una lluvia intensa.
Está hecho de un plástico especial que lo hace resistente a la corrosión por el paso del tiempo y al polvo de las tormentas.
Gracias a su avanzado sensor, puede calibrarse desde velocidades bajas (0,6 m/s) hasta velocidades muy altas.
En definitiva, es un termómetro ideal para dejarlo en el exterior durante mucho tiempo, ya que proporciona muy buena información y no es especialmente grande, por lo que puedes colocarlo en cualquier rincón.
- Buena duración de la batería: Tiene una duración de la batería de unas 400 horas, lo que lo convierte en uno de los termómetros más duraderos del segmento de precio medio.
- Excelente calibración: su escala de calibración oscila entre un valor tan bajo como 0,6 m/s, lo que significa que el viento apenas se mueve, y un valor tan alto como 40 m/s, lo que no es insignificante para un aparato destinado al uso doméstico.
- Resistencia térmica: resiste temperaturas entre -10ºC y 55ºC, dos valores relativamente extremos, especialmente en climas como el nuestro.
ANEMÓMETRO DIGITAL HOLDPEAK 866B

El anemómetro tiene un rango de velocidad del viento de 0,3-30 m/s (MAX hasta 69 mph) y una precisión de la velocidad del viento de 0,1dg.
El HOLDPEAK ofrece al usuario una medición rápida y muy precisa para el análisis de las condiciones ambientales críticas.
Presenta varios tipos de mediciones, como la velocidad del viento, la temperatura y la sensación de frío en una pantalla LCD con una buena visualización.
El dispositivo es totalmente digital y portátil. Es capaz de medir la velocidad del viento en 5 unidades: m s, km/h, Ft /min, nudos, mph.
- Compacto y fácil de llevar a cualquier parte.
- Hecho de plástico de alta calidad.
- Baja retroiluminación: en un entorno oscuro puede ser difícil distinguirlos.
ANEMÓMETRO NETATMO NWA01-WW

Anemómetro digital portátil con pantalla LCD, ideal para actividades al aire libre. Mide tanto la velocidad como la temperatura del viento. En el primer caso, puede mostrar los valores en diferentes unidades. También tiene cuatro modos de medición: velocidad del viento mínima, máxima, media y actual.
Puede medir velocidades entre 0 m/s y 30 m/s y temperaturas entre 0 °C y 60 °C. Tiene un diseño ligero y compacto. Es muy barato.
- Accesorio de la Estación Meteorológica Netatmo (no incluida)
- Consulta la velocidad y la dirección del viento en tiempo real en tu smartphone
- Consulta tu historial para conocer la evolución del viento
- Recibe una alerta en tu smartphone cuando aumente la intensidad del viento
- Mejora tu vida diaria adaptándola al estado del viento
- Colócalo en exteriores, a una distancia máxima de 100 metros del módulo interior de la Estación Meteorológica Inteligente
- Netatmo asistencia: si necesitas ayuda para instalar/usar tu producto, visita nuestra asistencia en helpcenter.netatmo.com/es o escríbenos a: [email protected]
ANEMÓMETRO PROSTER

El anemómetro Proster tiene una gran pantalla LCD de fácil lectura con retroiluminación. Gracias a su termistor externo, reacciona rápidamente y su sensor de presión es muy preciso.
El aparato se puede apagar manual o automáticamente, ahorrando así energía de la batería. Ofrece una visualización de la temperatura en C/F, con un rango de velocidad del viento de -10 a 45 grados.
Tiene una pantalla de velocidad del viento con diferentes modos: actual, máxima y media. Las unidades de velocidad del viento son: m/s, km/h, pies/min, nudos y mph.
Funciona con pilas CR 2032 de 3V, que son de tamaño botón y especialmente duraderas. También tiene un termómetro NTC para la medición.
La humedad de funcionamiento es de hasta el 90% y la temperatura de funcionamiento es de -40 a 60 grados Celsius. El consumo de energía es de unos 3 mA y la precisión es de ± 5%.
El alcance de la entrega incluye: Batería de 3V, cordón de seguridad, estuche protector, instrucciones de uso.
- Diseño ligero y fácil de usar.
- Pesa muy poco.
- Medición poco precisa: la medición no es muy precisa y se recomienda para uso doméstico.
ANEMÓMETRO PARA MÓVILES VAAVUD VAV-1R THOR

Un interesante modelo de anemómetro que te permite utilizar tu teléfono móvil para realizar mediciones. Está fabricado con materiales resistentes, plástico y diferentes componentes magnéticos.
Es ideal para actividades en las que necesitas una medición rápida, especialmente útil para actividades deportivas.
Se conecta a la salida de audio del teléfono móvil y funciona a través de una aplicación gratuita de la marca Vaavud, que tiene una interfaz de usuario muy sencilla y te permite ver las mediciones cómodamente en la pantalla de tu smartphone, ya que es compatible con la mayoría de los teléfonos móviles.
- Muy pequeño y fácil de llevar.
- Compatible con la mayoría de los teléfonos móviles.
- Necesita un teléfono móvil para funcionar: solo es inútil.
ANEMÓMETRO TROTEC TA300

Este anemómetro modelo TA300 con sonda telescópica recta facilita la determinación del caudal y la temperatura del aire y, al estar certificado, permite realizar mediciones más precisas, lo que convierte a este aparato en una alternativa para el uso profesional.
Lo interesante es que se puede utilizar en diferentes lugares, por ejemplo en el campo de la calefacción, la ventilación o el aire acondicionado. También puede utilizarse para comprobar si hay fugas en ventanas o puertas, lo que lo convierte en un dispositivo muy versátil.
Las dimensiones de este modelo son 40 x 28,6 x 11 cm y el peso es de 2,02 kg.
- Medición precisa: gracias a su sistema de medición, el aparato es muy preciso en sus mediciones.
- Facilidad de uso: muy cómodo y fácil de leer.
- Un poco frágil: el producto es muy frágil y puede romperse si se cae.
ANEMÓMETRO DIGITAL UNI-T UT363

Se trata de un modelo muy pequeño que permite medir la velocidad y el volumen del viento en un aparato muy práctico de transportar y guardar. Tiene un formato práctico que, gracias a la pantalla LCD iluminada, es fácil de leer por la noche o en situaciones de poca luz.
Pesa muy poco y en este caso tiene una tecnología de detección que utiliza un sensor magnético con el que se puede mostrar la velocidad en la pantalla.
Puede utilizarse para diversas aplicaciones de medición del viento, por ejemplo, en el deporte, el ocio o incluso la educación. Este modelo dispone de un sensor para visualizar el Windchill y tiene una escala de viento. También tiene una inducción magnética.
Dispone de una memoria integrada en la que puedes almacenar diversos datos, por ejemplo, los valores máximos y mínimos de las mediciones, para tener una referencia para futuras mediciones.
- Fácil de usar: El producto tiene un menú sencillo y fácil de usar.
- Diseño ligero y compacto: se puede llevar a cualquier parte.
- Carcasa frágil: la carcasa no puede soportar grandes caídas.
TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES ANEMÓMETROS
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
ANEMÓMETRO KESTREL 2022 POKET WIND![]() | 156,26 € |
|
|
ANEMÓMETRO DIGITAL HOLDPEAK 866B![]() | 34,99 € |
|
|
ANEMÓMETRO NETATMO NWA01-WW![]() | 99,99 € 85,00 € 15% |
|
|
ANEMÓMETRO PROSTER![]() | 19,99 € |
|
|
ANEMÓMETRO PARA MÓVILES VAAVUD VAV-1R THOR![]() | Comprar |
|
|
ANEMÓMETRO TROTEC TA300![]() | 229,95 € 139,95 € 39% |
|
|
ANEMÓMETRO DIGITAL UNI-T UT363![]() | 27,99 € |
|
|
GUÍA PARA COMPRAR EL MEJOR ANEMÓMETRO

Hasta hace unos años, este tipo de equipo sólo estaba al alcance de los meteorólogos profesionales. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, las cosas han cambiado hoy en día. Por un módico precio, ahora cualquiera puede tener su propio anemómetro en casa para medir la velocidad del viento en todo tipo de ocasiones.
¿Qué son exactamente los anemómetros?
Los anemómetros son instrumentos técnicos cuya finalidad principal es medir la dirección del viento (o de un gas). De este modo, pueden ayudar a hacer previsiones meteorológicas. También son indispensables como instrumentos de vuelo. A menudo también pueden medir la temperatura del viento.
¿Cómo medir correctamente la velocidad del viento con un anemómetro?
Los anemómetros miden la velocidad instantánea del viento, que está sujeta a variaciones con las ráfagas de viento. Por tanto, una medida más precisa es la velocidad media del viento. Una forma de determinar este valor es realizar varias mediciones a intervalos de varios minutos. Luego se suman y se dividen por el número de mediciones.
¿Cuáles son los diferentes tipos de anemómetros?
Se pueden distinguir cinco tipos principales de anemómetros. Cada uno de ellos se adapta mejor a un tipo concreto de medición.
- Anemómetro de empuje: Mide la velocidad del viento mediante una esfera o ala hueca unida a una placa fija. Cuando el viento pasa a través de ellos, se levantan, permitiendo determinar la velocidad del viento. Hoy en día apenas se utiliza.
- Anemómetro rotativo: Es el sistema más utilizado. Permite realizar mediciones precisas. Tiene una hélice o cazoleta que gira con el viento. Su velocidad de rotación permite determinar la velocidad del viento. Está disponible en versión manual o digital.
- Anemómetro térmico o de hilo caliente: Aquí se utiliza una sonda anemométrica calentada. Cuando entra en contacto con el viento, su temperatura disminuye, lo que permite medir la velocidad. En general, este es un método bastante preciso.
- Anemómetro sónico: Es el sistema más moderno y, por tanto, el más caro. Utiliza una señal sonora para medir la velocidad del viento. Es un método bastante preciso y se utiliza en la meteorología profesional.
- Anemómetros de compresión: Se basan en el tubo piloto. Tienen dos pequeños tubos, uno con una abertura en la parte delantera y otro con una abertura en el lateral, y se mide la diferencia de presión entre ambos para determinar la velocidad del viento.
¿En qué debes fijarte antes de comprar un anemómetro?
- Uso: Al comprar un anemómetro, debes pensar primero en cómo quieres utilizarlo. Si sólo lo utilizas ocasionalmente, quizá quieras buscar un aparato sencillo para medir la velocidad del viento que no tenga muchos rangos de medición. En cambio, si lo necesitas para un uso profesional, debes buscar un aparato que ofrezca la máxima precisión. En este último caso, también es ideal que puedas registrar los datos recogidos y que el aparato ofrezca una amplia selección de unidades y rangos de medición. Si utilizas el anemómetro para practicar deportes acuáticos o extremos, por ejemplo, te recomendamos modelos compactos y ligeros que puedan utilizarse con una sola mano.
- Diseño: Este factor tiene mucho que ver con tu experiencia en el uso de este tipo de instrumentos. Si eres principiante, lo mejor es comprar un anemómetro sencillo con funciones de medición básicas y un mando fácil de manejar. Así aprenderás a leer los valores y a familiarizarte con el instrumento. Sin embargo, si tienes más experiencia en este campo, puedes comprar un anemómetro con más rangos y unidades de medición, que será más versátil. Recuerda que estos aparatos deben manejarse correctamente para obtener mediciones rápidas y precisas. De lo contrario, te arriesgas a comprar un aparato que no podrás utilizar de forma óptima y que será una pérdida de dinero.
- Pantalla: Esta característica es muy importante a la hora de elegir un anemómetro. Recuerda que, en la mayoría de los casos, necesitas poder medir y visualizar rápidamente los valores medidos, ya que es la base de las decisiones para determinadas actividades, por ejemplo, los deportes acuáticos o el vuelo de drones, etc. Por eso es importante que la pantalla sea grande y esté bien iluminada y tenga caracteres grandes y fáciles de leer. De lo contrario, no apreciarás la utilidad de este anemómetro.
- Rango de medición: Al comprar un anemómetro, es muy importante prestar atención al rango de medición que ofrece. Por supuesto, este factor está estrechamente relacionado con el uso del aparato. Si está destinado a un uso doméstico, el rango de medición puede ser menor, en torno a 0-30 m/s. En cambio, si necesitas un anemómetro para uso profesional, la gama debe ofrecer también la amplitud en todas las unidades de medida. Si también necesitas un termómetro, es muy importante que pueda detectar los cambios de temperatura en un amplio rango entre -10 y 50°C aproximadamente. De este modo, podrás sacarle el máximo partido. De este modo podrás sacar el máximo partido a tu anemómetro, sean cuales sean las condiciones ambientales locales.
- Buena relación calidad-precio: Antes de comprar un anemómetro, debes saber que, aunque es un instrumento de medición que requiere cierta técnica, hay muchos modelos en el mercado que pueden ser baratos. Si buscas un anemómetro sencillo para uso doméstico y ocasional, puedes elegir los modelos que te presentamos, que ofrecen un alto nivel de precisión en las mediciones y por los que no necesitas gastar mucho dinero. Si compras uno de estos anemómetros, podrás disfrutar de una verdadera ventaja en cuanto a la relación calidad-precio.
¿Qué debes buscar exactamente en un anemómetro?
Para encontrar un buen anemómetro, debes tener en cuenta tus necesidades específicas antes de hacer tu elección, pero en general, las siguientes características determinarán si tu inversión es adecuada.
Precio
Este es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta. Hay anemómetros baratos y otros que no lo son tanto. Si tienes un presupuesto limitado, puedes conseguir un buen aparato, pero no podrás utilizarlo tan a menudo y la precisión puede no ser tan alta.
Hay modelos sencillos que son adecuados para la mayoría de los fines. Vienen en diferentes modelos y están hechos de materiales duraderos.
Tipo
Ya hemos hablado de los diferentes tipos de anemómetros, y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. El anemómetro más adecuado para ti depende de si lo utilizas por negocios o por placer.
Los anemómetros de estación meteorológica son los más potentes y de gran tamaño; los anemómetros digitales son más bien de uso personal y pueden contener otras funciones útiles que caben en la palma de la mano y son intuitivos.
Potencia
El alcance varía de uno a otro y es una especificación que determina cómo se utilizan, especialmente si son portátiles. Los expertos recomiendan un rango de 0-5000 pies para que la persona no tenga que estar expuesta a una ráfaga de viento para calcular la velocidad del viento.
Batería
La mayoría de los aparatos funcionan con pilas y deben cambiarse al menos una vez al año para que funcionen correctamente. Sin embargo, algunos tienen una larga duración de la batería y emiten mensajes de aviso cuando ésta se agota; también hay modelos con un modo de ahorro de energía.
Características del dispositivo
Algunas de las características más importantes que debes tener en cuenta son la portabilidad, una carcasa protegida, el tamaño de la pantalla, la precisión, la facilidad de uso o las funciones.
Si el aparato está destinado a ser utilizado en exteriores, debes elegir uno que pueda medir la sensación térmica y la temperatura, mostrar los datos en diferentes unidades o utilizar otras funciones que se ajusten a tus necesidades.
¿Cómo se utiliza un anemómetro para medir el viento?
Normalmente, se utiliza un anemómetro para medir la velocidad del viento, y su uso es muy sencillo. Si has comprado un anemómetro y aún no sabes cómo utilizarlo, no te preocupes, te explicamos cómo hacerlo en estos sencillos pasos.
- Lee las instrucciones de uso: Si compras un anemómetro digital, suele venir con instrucciones de uso. Es importante que lo leas detenidamente antes de utilizar el aparato, ya que te da instrucciones de instalación y lectura.
- Coloca la batería: El aparato se entrega con una pila que debes introducir en la parte trasera del aparato. Desenrosca el compartimento de la batería en la parte trasera e introduce la batería.
- Enciende el dispositivo: Normalmente, el dispositivo tiene un botón de encendido en la parte delantera. En cuanto se inserte la batería, puedes encender el aparato y empezar a registrar la velocidad del viento.
- Elige los ajustes de medición que prefieras: Muchos anemómetros digitales tienen diferentes opciones de medición. Puedes calcular la velocidad del viento en km/h, mph, pies/segundo, pies/minuto y nudos. Pulsa el botón de unidades para desplazarte por las diferentes opciones de medición y elige la que quieras utilizar.
- Mantén el dispositivo en el aire: Una vez seleccionada la opción de medición, puedes calcular la velocidad del viento. Sólo tienes que sostener el aparato en el aire y asegurarte de que está en la dirección del viento para obtener los mejores resultados.
- No bloquees la corriente de viento: No te pongas delante del aparato ni bloquees el flujo de viento con tu cuerpo. Intenta encontrar un espacio libre para conseguir una medición lo más precisa posible. Puedes sujetar el aparato por encima de tu cabeza para asegurarte de que no bloqueas el viento.
- Lee el número de la velocidad del viento: La velocidad del viento se mostrará en la pantalla del aparato en cuanto éste la haya calculado. Si estás midiendo el flujo de aire en el exterior, la pantalla cambiará cuando la velocidad del viento aumente o disminuya debido a las ráfagas. Puedes pulsar el botón «max» y la unidad mostrará la mayor velocidad del viento calculada.
Ventajas de un anemómetro
Algunas personas viven en zonas que pueden estar fuertemente influenciadas por el clima, y estas personas consideran necesario tomar medidas permanentes como precaución.
Los anemómetros les ayudan a hacerlo, ya que disponen de una tecnología avanzada que sustituye a otros dispositivos de análisis meteorológico por circuitos electrónicos y procesadores que ofrecen una gran precisión. Es cómodo y fácil de usar, y por tanto una de las mejores formas de averiguar la velocidad del viento.
Los anemómetros no sólo se utilizan para medir la velocidad del tiempo, sino que también son útiles en los campos de la electricidad, la generación de energía, la industria siderúrgica y la pesca. También son útiles para las actividades al aire libre, como el senderismo, la acampada, las actividades acuáticas y otras.
Por su versatilidad, se recomienda que tenga otras prestaciones además de su función básica, como la medición de la temperatura o la presión del viento, ya que estos datos pueden ser útiles en las mismas circunstancias.
Precauciones para los anemómetros
Como con cualquier dispositivo digital, debes saber cómo manejarlo y qué precauciones tomar al utilizarlo. A continuación, encontrarás las recomendaciones básicas para el uso correcto del aparato con el fin de sacarle el máximo partido.
- Si sólo utilizas el aparato de forma esporádica, es aconsejable que retires la batería, ya que podría tener fugas y dañar algunas partes del aparato.
- En contra de la creencia popular, la mayoría de los aparatos no son resistentes al agua, así que no expongas tu aparato a la lluvia.
- Asegúrate de que los sensores están bien protegidos, ya que los sensores abiertos pueden afectar a la precisión del aparato o dañarlo permanentemente.
- El mantenimiento de la unidad es delicado y no se recomienda utilizar productos químicos inadecuados para limpiarla, ya que esto afectará al rendimiento del anemómetro.
- La lectura cuidadosa del manual garantizará el uso correcto de la unidad.
Preguntas frecuentes de nuestros compradores
¿Para qué sirve el anemómetro?
Es muy probable que las personas con un horario normal no hayan oído hablar nunca de este pequeño aparato, pero para otros es un elemento bastante útil.
Un anemómetro es un aparato que mide eficazmente la velocidad del viento. Aunque este producto se utiliza para la previsión meteorológica, también se utiliza para ciertos deportes, como el tiro, y para diversas tareas al aire libre.
¿Cómo hago un anemómetro para niños?
Afortunadamente, ésta es una de las actividades más sencillas que puedes hacer con los niños si quieres enseñarles algo sobre el viento. Sólo necesitas cinco vasos de plástico, un lápiz afilado o una perforadora, tres pajitas, una botella vacía, un alfiler y cinta adhesiva.
Haz un agujero en el borde de cuatro de los vasos de plástico, aproximadamente 1 cm por debajo del borde. Abre simultáneamente cuatro agujeros igualmente espaciados a cada lado de la quinta copa y un agujero central en la parte inferior.
Coge el quinto vaso y pasa dos pajitas por los agujeros para formar una X. Coloca uno de los vasos en cada extremo, deslizándolos por la pajita y asegurándolos con cinta adhesiva para que no se muevan.
La tercera pajita se introduce en la botella vacía y el otro extremo se desliza en el agujero central del quinto vaso. Pégalo a las otras pajas y ya está. Ahora tienes un anemómetro.
¿Quién inventó el anemómetro?
El anemómetro es un aparato que ha pasado por muchas manos a lo largo de los años hasta convertirse en lo que es hoy. Sus orígenes se remontan al año 1200 a.C., cuando los mayas utilizaron una primera versión del anemómetro. Sin embargo, el aparato que se reconoció por primera vez como anemómetro fue inventado por Leon Battista Alberti en 1450.
En 1485, Leonardo da Vinci mejoró el aparato añadiendo una pieza de madera para obtener resultados más precisos en la escala del viento. Desde entonces, se han desarrollado muchos otros anemómetros de diferentes materiales y se han perfeccionado hasta la actualidad.
¿Cómo medir la velocidad del viento con un anemómetro casero?
Sostén el anemómetro en el exterior con un cronómetro en la mano y anota cuántas revoluciones hace por minuto. Calcula el diámetro de rotación del anemómetro para averiguar la distancia recorrida por revolución, por ejemplo 5 centímetros.
Utiliza la regla de tres para calcular el tiempo que tarda en dar una vuelta completa utilizando los datos registrados. Una vez que tengas los segundos para recorrer los 5 centímetros, haz otra regla de tres para saber cuántos centímetros recorre el anemómetro por segundo. Una vez que tengas el resultado, convierte los centímetros en metros. Esto te da la velocidad del viento en metros por segundo.
¿Qué significa la palabra anemómetro?
La palabra anemómetro procede del griego y su etimología es bastante sencilla, ya que explica exactamente para qué se utiliza este práctico aparato.
La palabra puede dividirse en dos partes. La primera parte, anemó, viene de «anemos», que significa viento. La segunda parte, metro, viene de la palabra metrón, que se refiere a la medida. Por eso el producto se llama literalmente: medición del viento.
Otro nombre es anemógrafo. En este caso, el último párrafo transforma «metron» en «grafia», que puede significar escritura, grabado o simplemente representación gráfica de algo. También viene del griego.