Pluviómetros

pluviometro

Cuando oyes la palabra pluviómetro, puede que pienses en un aparato complicado para estudios puramente meteorológicos. Pero, en realidad, es un producto bastante sencillo de utilizar, que puede tener un impacto positivo en multitud de ámbitos. El pluviómetro puede mejorar el aspecto de tu jardín, así como la cosecha de una gran empresa de cultivo de hortalizas.

Si trabajas en alguna zona afectada por la lluvia y otras precipitaciones, querrás saber más sobre este producto y todos los beneficios que puede aportar a tu negocio.

Si buscas el mejor pluviómetro, has llegado al lugar adecuado. Sigue leyendo y encontrarás algunos consejos e información que te interesarán.

LOS MEJORES PLUVIÓMETROS

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO OUTDOORHOME

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO OUTDOORHOMEVer en Amazon

Esta vez tenemos un pluviómetro con un gran depósito. Está graduado en milímetros y llega hasta unos 150 mm, lo que es útil si quieres hacer varias mediciones de la lluvia sin tener que vaciarlo con frecuencia.

Los milímetros de tu medida representan los litros de agua por metro cuadrado que han caído durante la lluvia. Las medidas son claras y fáciles de leer.

La marca OutdoorHome se asegura de utilizar materiales de alta calidad, lo que hace que el pluviómetro sea prácticamente irrompible y le permite soportar las heladas y la luz del sol sin desvanecerse. Se trata, sin duda, de una adición importante.

Por último, la instalación es muy sencilla: tiene una placa base que se puede atornillar a una valla, pared u otra superficie. La copa se acopla y se desacopla fácilmente de la placa base.

Como se puede fijar a muchas superficies, es muy adecuado para el jardín, ya que tiene un aspecto estupendo y se puede utilizar para regular el riego de las plantas.

PROS
  • Capacidad: Tiene una gran capacidad, por lo que el pluviómetro puede utilizarse varias veces sin necesidad de vaciarlo.
  • Materiales de alta calidad: el plástico del vaso es de alta calidad, es resistente al sol y a las heladas sin decolorarse.
  • Fácil de instalar: Es fácil de instalar y cómodo de usar, ya que se puede vaciar fácilmente.
  • Lectura clara: la lectura es clara y sencilla.
CONTRAS
  • Defectos de precisión: el tamaño de la abertura del cristal puede provocar pequeños errores en la medición.

PLUVIÓMETRO INALÁMBRICO NETATMO

PLUVIÓMETRO INALÁMBRICO NETATMOVer en Amazon

Este pluviómetro debe funcionar con la estación meteorológica Netatmo, que se vende por separado. Es un pluviómetro digital que funciona de forma inalámbrica con dos pilas AAA.

Tiene un aspecto muy elegante y estético. Además, puede medir con precisión la cantidad de lluvia en el entorno en milímetros por hora. Así, el pluviómetro puede incluso hacer un seguimiento de las precipitaciones acumuladas y previstas.

Como es sabido, un milímetro corresponde a un litro de lluvia por metro cuadrado cuando se miden los pluviómetros. El rango de medición actual está entre 0,2 y 150 milímetros por hora.

Para acceder a los datos del pluviómetro, la estación Netatmo dispone de una aplicación para smartphones, tabletas y ordenadores. Por lo tanto, el pluviómetro es compatible con las conexiones Wi-Fi y con la conexión inalámbrica a otros módulos de la estación.

Entre las posibilidades que ofrece este aparato, puedes saber, en función de la cantidad de agua que haya caído, cuánta agua debes echar a tus plantas y con qué frecuencia debes regarlas.

Te puede interesar:
Higrómetros
PROS
  • Precisión: es muy preciso y puede medir cada hora.
  • Funcionalidad: la marca te ofrece la posibilidad de consultar fácilmente los datos registrados a través de una aplicación para smartphones, tablets y ordenadores.
  • Rango de medición: tiene un rango de medición bastante amplio, de 0,2 a 150 milímetros por hora.
CONTRAS
  • Caro: tiene un precio algo elevado, pero está justificado por su tecnología y sus funciones.
  • Requiere una estación: para funcionar, necesita una estación meteorológica Netatmo que se vende por separado.

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO ORYX

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO ORYXVer en Amazon

Se trata de un pluviómetro de plástico verde con forma de cubo. Se divide en milímetros y puede contener hasta 40 litros. Cada milímetro corresponde a un litro de agua de lluvia por metro cuadrado.

La estructura del pluviómetro es muy sencilla: consiste en un cristal que puede fijarse directamente a una estaca y clavarse en el suelo. Todo está hecho del mismo plástico verde.

Al conocer la cantidad de lluvia, también te ayuda a regar las plantas de tu jardín.

El precio del producto es bastante barato y competitivo.

PROS
  • Simple: tiene un diseño sencillo que incluye también la estaca para clavar.
  • Precio: Tiene un precio muy económico.
  • Capacidad: Puede medir hasta 40 litros de lluvia por metro cuadrado.
CONTRAS
  • Plástico débil: el plástico del que está hecho no es muy resistente.

TFA 47.1008 – Pluviómetro

TFA 47.1008 - PluviómetroVer en Amazon

El TFA 47.1008 es un pluviómetro cónico con una precisión típica de unos pocos milímetros. Como es trivialmente conocido, la medida de un milímetro corresponde a un litro por metro cuadrado de agua precipitada.

Está fabricado en Alemania y se compone de diferentes materiales. El vaso es de plástico y tiene una capacidad de 700 mililitros, lo que le permite medir hasta 70 litros. Tiene una tapa para evitar la evaporación y obtener una medición más precisa.

Viene con un soporte al que puedes sujetar una varilla o estaca para clavarla en el suelo, pero esto no está incluido. Cuando se utiliza en el jardín, ayuda a regular el riego de las plantas.

Por último, hay que mencionar que el precio es bastante bajo.

PROS
  • Exacto: tiene una medida precisa que normalmente se expresa en milímetros.
  • Precio: el precio es bastante competitivo.
  • Capacidad: tiene una capacidad de 700 mililitros para medir hasta 70 litros de lluvia.
  • Protección contra la evaporación: viene con un tapón para evitar la evaporación.
CONTRAS
  • Sin barra: no hay barra ni estaca para fijarlo, pero se proporciona una base para que lo pongas.

PLUVIÓMETRO DE ACERO INOXIDABLE TFA

PLUVIÓMETRO DE ACERO INOXIDABLE TFAVer en Amazon

El pluviómetro TFA 47.1003 tiene forma de cubo y es de acero inoxidable, con una capacidad de hasta 130 litros por metro cuadrado aproximadamente. Con los pluviómetros, los litros por metro cuadrado de precipitación se miden en milímetros de agua depositada en la taza.

Con este pluviómetro especial, el agua de las precipitaciones se almacena en su cilindro, que tiene unos 30 cm de altura y unos 12 cm de diámetro. Para poder leer los valores medidos, hay que verter el agua en una probeta de plástico de 250 ml, que se incluye en el paquete.

El pluviómetro puede colocarse en el suelo o en la tierra. Al ser de acero inoxidable, es muy resistente a la intemperie, tanto a las heladas como al fuerte sol del verano. Es muy útil para medir la cantidad de lluvia en tu jardín y regular el riego de las plantas.

PROS
  • Resistencia: está fabricado en acero inoxidable, por lo que es muy resistente a la intemperie.
  • Precisión: es muy preciso y tiene un cubo con graduaciones en litros.
  • Capacidad: puede almacenar hasta 130 litros de agua por metro cuadrado.
CONTRAS
  • Caro: es un poco caro, pero esto se justifica por los sólidos materiales utilizados en su fabricación.
  • Construcción: la necesidad de pasar agua a través de la probeta graduada para realizar la medición puede ser un inconveniente para algunos usuarios.

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO TFA

PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO TFAVer en Amazon
Te puede interesar:
Termómetros de Exterior

En este caso, TFA presenta un pluviómetro de cristal, dividido en milímetros o litros. Como sabemos, un milímetro en un pluviómetro corresponde a un litro de agua de lluvia por metro cuadrado.

El pluviómetro es de plástico y de calidad alemana. Mide hasta 40 litros, tiene unos 20 cm de altura y tiene un anillo para registrar la cantidad de lluvia. Es muy útil para regular el riego del jardín.

Tiene una base para fijar una estaca o una varilla, pero esta última no está incluida. Además, tiene un precio reducido.

PROS
  • Precisión: Tiene una precisión milimétrica, como suele ocurrir.
  • Precio: Tiene un precio relativamente bajo.
  • Capacidad: Tiene una capacidad de 40 litros.
CONTRAS
  • Sin barra: No hay barra de fijación.

TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES PLUVIÓMETROS

PRECIO PROS
CONTRAS
PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO OUTDOORHOMEPLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO OUTDOORHOME
68,06 €
60,00 €
12%
Comprar
  • Capacidad: Tiene una gran…
  • Materiales de alta calidad:…
  • Fácil de instalar: Es…
  • Lectura clara: la lectura…
  • Defectos de precisión: el…
PLUVIÓMETRO INALÁMBRICO NETATMOPLUVIÓMETRO INALÁMBRICO NETATMO
79,00 €
Comprar
  • Precisión: es muy preciso…
  • Funcionalidad: la marca te…
  • Rango de medición: tiene…
  • Caro: tiene un precio…
  • Requiere una estación: para…
PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO ORYXPLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO ORYX
9,00 €
Comprar
  • Simple: tiene un diseño…
  • Precio: Tiene un precio…
  • Capacidad: Puede medir hasta…
  • Plástico débil: el plástico…
TFA 47.1008 – PluviómetroTFA 47.1008 - Pluviómetro
17,09 €
Comprar
  • Exacto: tiene una medida…
  • Precio: el precio es…
  • Capacidad: tiene una capacidad…
  • Protección contra la evaporación:…
  • Sin barra: no hay…
PLUVIÓMETRO DE ACERO INOXIDABLE TFAPLUVIÓMETRO DE ACERO INOXIDABLE TFA Comprar
  • Resistencia: está fabricado en…
  • Precisión: es muy preciso…
  • Capacidad: puede almacenar hasta…
  • Caro: es un poco…
  • Construcción: la necesidad de…
PLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO TFAPLUVIÓMETRO DE PLÁSTICO TFA
8,45 €
Comprar
  • Precisión: Tiene una precisión…
  • Precio: Tiene un precio…
  • Capacidad: Tiene una capacidad…
  • Sin barra: No hay…

GUÍA PARA COMPRAR EL MEJOR PLUVIÓMETRO

pluviometro

Comprar un pluviómetro si no tienes muchos conocimientos previos sobre el producto puede ser una tarea tediosa. Pero no te preocupes, en esta sección encontrarás la información más importante que necesitas saber sobre el pluviómetro. También encontrarás respuestas a otras preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda que puedas tener.

¿Qué es un pluviómetro y cuáles son sus ventajas?

Un pluviómetro es un dispositivo meteorológico que recoge y mide las precipitaciones atmosféricas. En términos sencillos, mide la cantidad de lluvia, llovizna, nieve y granizo que cae en un lugar determinado durante un periodo de tiempo determinado. La cantidad de precipitación que puede medir el instrumento depende del tamaño del pluviómetro que se utilice.

Este dispositivo suele tener una abertura superior, un embudo y un recipiente para recoger la precipitación. Sin embargo, esto puede variar según el modelo. La medida del pluviómetro se expresa en milímetros, lo que corresponde a un litro por metro cuadrado. El control suele hacerse cada 12 horas, pero depende de las necesidades específicas del usuario.

Veneficios

  • Ayuda a mejorar el desarrollo de las plantas
  • Fácil de usar
  • permite realizar mediciones precisas
  • No daña la superficie en la que se instala
  • Diferentes tamaños y materiales

Desventajas

  • Sólo mide ciertas áreas
  • Seguimiento continuo
  • Puede dañarse por impacto

¿Cuáles son los diferentes tipos de pluviómetros que existen?

La cantidad de modelos de pluviómetros disponibles en el mercado puede ser abrumadora. Por lo tanto, debes conocer las principales características de cada modelo. En esta sección encontrarás una comparación de los distintos tipos de pluviómetros para ayudarte a definir y afinar tu búsqueda.

Manuales

Este es el modelo más común en el mercado, especialmente para uso doméstico. Tienen un diseño práctico y son fáciles de usar. Se trata de modelos relativamente baratos hechos de plástico. Tienen forma cilíndrica o cónica. La recogida de datos se hace manualmente.

Los modelos manuales están diseñados para pequeñas actividades de jardinería o agrícolas. Miden y recogen cantidades pequeñas (unos 70 mm) y, por tanto, deben ser controladas continuamente si quieres obtener resultados más precisos.

Digitales

Estos modelos vienen en diferentes formas y versiones. Su principal característica es que miden automáticamente los datos y envían los resultados a una consola o plataforma digital, según el modelo. Esto elimina la necesidad de leer el pluviómetro manualmente. Garantizan una mayor durabilidad y precisión de los datos.

Los pluviómetros digitales son más precisos y profesionales en su uso. Están hechos de metal y, por tanto, son mucho más duraderos que los dispositivos manuales. Son ideales para las estaciones meteorológicas y los estudios de investigación o para las mediciones a gran escala durante largos periodos.

Te puede interesar:
Bombas de Agua Eléctricas

¿Por qué comprar un pluviómetro?

Si eres jardinero en casa, cultivas plantas o realizas estas actividades a gran escala, un pluviómetro es ideal para mejorar tus actividades.  En general, si realizas una actividad en la que influyen los efectos de la lluvia, este es el producto que necesitas.

Con el pluviómetro puedes medir la cantidad exacta de lluvia que cae en tu terreno. Así podrás mejorar el cuidado de tus cultivos y plantaciones durante todo el año. De este modo, puedes evitar el riego insuficiente o excesivo, que es esencial para el desarrollo de estas prácticas. Además, puedes ahorrar costes de agua innecesarios.

Sin embargo, si no eres un gran cultivador, pero te apasiona la jardinería, deberías considerar la posibilidad de comprar este producto. Muy poca agua puede secar tus plantas, pero demasiada agua puede ahogarlas. Para que siempre sepas cuánta agua debes dar a tu jardín, debes incluir un pluviómetro portátil en tus cuidados.

¿Cómo funciona un pluviómetro?

Hay diferentes tipos y modelos, pero la función principal de un pluviómetro es muy sencilla. El dispositivo tiene una abertura por la que entra la lluvia. Las gotas de precipitación pasan entonces por un embudo. Luego se almacenan en un recipiente cilíndrico o cónico, donde se miden.

Las gotas almacenadas en el recipiente marcan la cantidad de precipitación que ha caído en milímetros. Esto equivale a un litro de lluvia por metro cuadrado. En otras palabras, por cada milímetro medido, ha caído un litro de agua por metro cuadrado de suelo.

¿Cómo utilizar un pluviómetro?

Sea cual sea el modelo que elijas, estos dispositivos son fáciles de usar. A continuación, encontrarás una breve guía sobre cómo utilizar correctamente tu pluviómetro y algunos consejos para sacar el máximo partido a tu producto.

  1. Asegúrate de que la instalación se hace correctamente, más información en la siguiente sección.
  2. Lo ideal es dejar que el pluviómetro recoja la lluvia durante 24 horas.
  3. Los datos recogidos se leen en milímetros para medir los litros por metro cuadrado de lluvia.
  4. Los valores medidos deben recogerse en cada lluvia.
  5. Vigila preferentemente por la mañana para evitar la evaporación.
  6. Anota el día y la hora de la encuesta en tus notas para obtener un registro ordenado para tu estudio.
  7. Lo ideal es que hagas la lectura todos los días a la misma hora.

¿Cómo y dónde colocar el pluviómetro?

Este es el paso más importante para utilizar tu pluviómetro. Si no se coloca correctamente, afectará a la detección de la lluvia y, por tanto, a los resultados.

En primer lugar, debe colocarse en una zona abierta sin obstáculos que impidan la caída de la lluvia.

Además, no quieres que una rama u otro objeto toque tu pluviómetro y lo dañe por los efectos de la lluvia. Asegúrate de que el lugar es lo más seguro posible.

Puedes enterrarlo en el suelo o colocarlo en un soporte. Recuerda, sin embargo, que el pluviómetro no debe estar inclinado, ya que esto perjudica la ecogestión. Por lo tanto, la superficie debe ser horizontal y preferiblemente de tierra, ya que será muy difícil fijar la base sobre adoquines, por ejemplo.

Criterios a tener en cuenta antes de comprar un pluviómetro

Elegir un pluviómetro puede parecer complicado, ya que hay muchos factores a tener en cuenta para asegurarte de que obtienes un producto que satisface tus necesidades. Por eso, en esta sección te presentamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu pluviómetro para tomar la decisión correcta. Estos son los siguientes:

Conectividad

Este factor depende del tiempo del que dispongas para la recogida de datos y de cómo quieras recogerlos, ya que no todos los pluviómetros recogen los datos de la misma manera.

  • Si quieres una recogida de datos disciplinada y un control constante y preciso, lo ideal es que utilices un pluviómetro digital o inalámbrico. Graban los datos ellos mismos y los exportan a una memoria externa.
  • Si tienes suficiente tiempo para recoger los datos tú mismo y el control constante no es un factor decisivo para ti, puedes utilizar un pluviómetro manual y controlarlo con la frecuencia necesaria para tu actividad.
Te puede interesar:
Herbicidas para Plantas

Calidad de los datos

La calidad de los datos es un aspecto fundamental antes de comprar un pluviómetro, como veremos en la siguiente lista:

  • Si piensas comprar un pluviómetro para un proyecto escolar o para jardinería y no necesitas datos precisos, un pluviómetro manual puede ser adecuado. Estos modelos son baratos, pero debes tener en cuenta que no son muy precisos, porque si el cilindro se llena y se desborda, no puedes saber cuánto ha llovido.
  • Si estás investigando o te interesa la meteorología y necesitas datos precisos, debes comprar un pluviómetro digital o inalámbrico. Estos modelos ofrecen datos muy precisos e incluso los registran directamente en una plataforma en la que puedes seguir el progreso.

Condiciones ambientales

Antes de comprar un producto como un pluviómetro que va a estar expuesto a los elementos, hay algunos factores que debes tener en cuenta:

Si utilizas el pluviómetro para la jardinería o las actividades domésticas, puedes utilizar fácilmente un pluviómetro manual de plástico. Sin embargo, ten en cuenta que estos productos no suelen durar tanto.

Si quieres algo más bonito y un poco más duradero, puedes comprar un pluviómetro de cristal. Recuerda que no debe colocarse cerca de árboles, ramas u otros objetos que puedan dañarlo.

Si necesitas un pluviómetro para uso profesional, capaz de medir la lluvia constante y abundante, la nieve o el granizo, y buscas un producto que dure más, te aconsejamos que inviertas en un pluviómetro metálico. Son más caras, pero definitivamente son una inversión a largo plazo.

Tamaño

El tamaño depende del modelo y de la finalidad para la que quieras utilizar el pluviómetro. Básicamente, tienes que pensar en cuánto y durante cuánto tiempo quieres medir.

  • Pequeño: Estos modelos suelen utilizarse manualmente y son ideales para medir pequeñas cantidades de precipitación en intervalos de tiempo cortos. Tienen una altura de unos 20 cm y 50 cm.
  • Mediana: Son ideales para observaciones más profesionales, ya que cuanto mayor sea la capacidad, mejores serán los datos.  Las medidas varían a partir de 50 cm de altura.
  • Grandes: Son aparatos profesionales de gran tamaño y con capacidad para medir grandes cantidades de lluvia, granizo o nieve. También son ideales para estudios avanzados y tienen una capacidad de absorción de unos 200-500 cm2.

Marcas más populares de pluviómetros

Un detalle importante a la hora de comprar un producto es la marca o empresa que lo fabrica. En este sentido, puede interesarte saber cuáles son las marcas más populares en cuanto a pluviómetros: TFA, Oregon Scientific y Netatmo.

TFA: es una empresa alemana cuyo principal distribuidor es DCL Metrology. Cada uno de sus productos es ampliamente conocido y reconocido por su calidad, que satisface las necesidades de los usuarios. Además de los productos mencionados, TFA comercializa relojes analógicos y digitales que pueden montarse en la mesa o en la pared, pirómetros de infrarrojos, termómetros de sonda especialmente fabricados para la agricultura, la industria, la ciencia y el procesamiento de alimentos y, por último, termómetros de nevera, principalmente para controlar la temperatura de los alimentos. Las estructuras y los diseños de los productos TFA se caracterizan por su calidad, durabilidad y resistencia, que siempre cumplen los requisitos de los usuarios. Además, los productos y termómetros se caracterizan por sus funciones intuitivas, fáciles de entender y utilizar. Así que si tienes un interés científico o personal en medir las precipitaciones en tu jardín, TFA puede ofrecerte los productos adecuados.

Oregon Scientific: es una marca de pluviómetros y otros productos electrónicos fundada en 1989 en Portland, Oregón, Estados Unidos. Gracias a su larga experiencia y conocimientos en estos productos, la marca se ha posicionado como uno de los líderes del mercado de relojes y estaciones meteorológicas. Aunque las dos últimas categorías son las competencias principales de Oregon Scientific, la marca también ofrece otras cuatro colecciones: Telecomunicaciones, Medios Digitales, Deportes y Salud y E-learning. El clima y el paisaje de Portland, Oregón, fueron el principal estímulo para la creación de la marca y las ideas iniciales para sus productos. Hoy en día, hay varios diseñadores europeos y con sus productos quieren ofrecer innovaciones tecnológicas. Esto ha permitido a la marca convertirse en una de las principales pioneras del mundo en productos únicos. Han creado la primera estación meteorológica en color del mundo y la grabadora de voz digital más plana del mundo, entre otras cosas. En la actualidad, Oregon Scientific cuenta con una red mundial que llega a diferentes latitudes, pero sobre todo a países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Brasil, Australia, Japón, Singapur, Hong Kong y el Reino Unido.

Te puede interesar:
Robots Limpiafondos

Netatmo: es una marca de pluviómetros que se fundó en 2011 en Estados Unidos. El crecimiento de la empresa se aceleró y dos años después ya hay más de 100 estaciones meteorológicas en todo el mundo. Hoy, la empresa ha ganado más de 10 premios y tiene tres filiales internacionales. El crecimiento de su capital les ha ayudado a convertirse en una marca líder de pluviómetros y termómetros de todo tipo. La originalidad, la calidad y el crecimiento de la empresa se deben en parte a dos personas principales que aportan sus ideas a cada producto. Uno de ellos es Fred Potter, director general de Netatmo; con un doctorado en microelectrónica, utiliza sus conocimientos para mejorar la marca. Por otro lado, Jean-Pierre Dumolard, como presidente de la empresa, es responsable de realizar las mejores inversiones para el crecimiento de la empresa. Estas dos personalidades han contribuido sin duda a hacer de Netatmo uno de los líderes mundiales en el desarrollo de la electrónica de consumo. De este modo, pueden ayudar a los ciudadanos de cada país a tener una mejor calidad de vida.

Preguntas frecuentes de nuestros lectores

¿Cómo construir un pluviómetro?

Construir un pluviómetro es más sencillo de lo que parece, porque es posible construir un instrumento con materiales que normalmente están al alcance de todos. Necesitas una botella de plástico que cortes por la mitad. Pon suficientes piedras en el recipiente para mantenerlo estable.

Para continuar, introduce el cuello de la botella en el recipiente como si fuera un embudo y mantenlo en su sitio. A continuación, coloca una cinta en línea vertical, de modo que vaya desde el fondo hasta el borde superior del recipiente. Debe ser fuerte y adherirse a la superficie.

Con un rotulador y una regla, traza una pequeña línea de partida justo encima de las piedras y empieza a marcar cada medio centímetro a partir de ahí. Por último, coloca el pluviómetro en un lugar adecuado donde pueda recoger el agua de lluvia y asegúrate de vaciarlo todos los días durante al menos una semana en un recipiente medido en centímetros para comparar la evolución y calcular la cantidad de lluvia que ha caído durante ese periodo.

¿Qué mide el pluviómetro y cuál es la unidad de medida del pluviómetro?

Un pluviómetro es un instrumento que mide con precisión la cantidad de lluvia que cae sobre el suelo en un lugar determinado durante un periodo determinado. Recoge el agua de lluvia en un recipiente profundo y poco profundo y expresa su medida en litros por metro cuadrado o en milímetros.

¿Cómo se mide un pluviómetro?

El funcionamiento de un pluviómetro puede variar según el modelo, por lo que es aconsejable consultar las instrucciones de uso para evitar errores que puedan afectar al resultado. Sin embargo, puedes probar lo siguiente. Empieza colocando la unidad en una superficie plana y estable. A continuación, desconecta el cable que conecta el aparato con el Módulo Sensor Integrado (ISS) y retira el embudo para comprobar la posición de la cuchara y vuelve a colocarlo con cuidado. A continuación, pon unas gotas de agua cerca del embudo y observa la cantidad de agua que indica la cuchara cuando empieza a moverse. Por último, enrosca la tuerca del pluviómetro hasta que muestre el nivel correcto.

¿Quién inventó el pluviómetro?

Se cree que 500 años antes de Cristo, los griegos hicieron los primeros cálculos para medir las precipitaciones. Un siglo después, en la India, empezaron a utilizar recipientes para medir la cantidad de lluvia, ya que afectaba a la producción agrícola. Pero no fue hasta 1441 cuando un científico coreano llamado Jang Yeong Sil creó el primer pluviómetro de bronce.

Unos doscientos años más tarde, en 1639, Benedetto Castelli utilizó por primera vez en Europa un pluviómetro para medir la cantidad de agua que caía durante la lluvia. En 1662, el británico Christopher Wren diseñó el primer pluviómetro con escalas, que mejoró un año después añadiendo un mecanismo para indicar la dirección del viento y la temperatura.