Aspersores de Riego

La jardinería es una actividad que implica una multitud de actividades. El riego es uno de ellos y puede ser uno de los más tediosos. Por eso, aquí encontrarás un informe sobre los mejores aspersores de riego que puedes encontrar en el mercado actual. Este tipo de aspersor envía un chorro de agua giratorio. De este modo, riega la superficie sobre la que se instala. La zona de riego es muy variada y se puede cambiar gracias a las diferentes boquillas. Encuentra el aspersor que más te conviene con las siguientes recomendaciones.
¿Qué encontrarás en el artículo?
LOS MEJORES ASPERSORES DE RIEGO
- ASPERSOR DE RIEGO AOKYOMVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO GILMOURVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRDVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO TOROVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRDVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO VYRSAVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO GARDENAVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO HUNTERVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO GARDENAVer en Amazon
- ASPERSOR DE RIEGO HOZELOCKVer en Amazon
ASPERSOR DE RIEGO AOKYOM

Si tienes una parcela de tamaño medio, ésta es una muy buena opción, ya que este aspersor puede girar 360º. Sin embargo, dispone de diferentes métodos de riego: chorro giratorio de 360 grados, chorro directo de 90 grados y chorro oblicuo de 45 grados. Una de las ventajas de esta turbina es que es muy intuitiva y puedes instalarla muy fácilmente. También permite múltiples conexiones en serie, por lo que puedes conectar 2 entradas de agua a varios aspersores para conseguir una zona de riego mucho mayor.
- Premium La base de mariposa aerodinámica de los rociadores de jardín y césped transfiere el flujo de aire generado por el brazo y empuja la base al suelo. Puede garantizar que su aspersor de jardín siempre permanezca en un lugar y nunca se voltee. El plástico ABS de alta calidad y el polímero antioxidante garantizan un uso estable y permanente
- Diferentes métodos de riego Hay tres tipos de rociadores para rociadores de jardín. El rociado giratorio de 360 grados, el rociado directo de 90 grados y el rociado oblicuo de 45 grados le permiten cambiar entre diferentes tipos de riego para satisfacer sus diferentes necesidades de rociado
- Fácil de usar e instalar El rociador de césped está equipado con un adaptador de conexión rápida, que puede iniciarse inmediatamente en segundos, sin ningún otro equipo auxiliar, una conexión de manguera simple, el diámetro del rociado es de 8-10 metros
- Multifuncional El rociador de césped se puede utilizar para riego de césped, riego de jardines y enfriamiento de techos. Como cualquier aspersor en verano, también se puede usar para juegos infantiles. ¡Déjalo girar y deja que tus hijos se diviertan!
- Se puede conectar en serie El aspersor admite la conexión en serie múltiple, lo que puede aumentar el área de riego. Se pueden conectar 2 entradas de agua a múltiples aspersores para regar un área más grande. Con una presión de agua de 80 PSI, puedes disfrutar de tu jardín perfectamente
ASPERSOR DE RIEGO GILMOUR
Ver en AmazonEste aspersor metálico es ideal si necesitas regar suavemente. Su pequeño tamaño lo hace ideal para zonas pequeñas o para regar plantas que no toleran el riego directo por aspersión. Este dispositivo empapa suavemente el suelo, sin que el agua que suministra se erosione rápidamente. Además, la larga historia de Gilmour y la longevidad de sus productos la convierten en una de las mejores marcas del mercado actual. Este aspersor, combinado con una válvula de cierre, es la combinación perfecta que te permite controlar y detener el flujo de agua cuando quieras.
ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRD

El aspersor verde Rain Bird es una turbina dinámica con un ajuste de sector de 40° a 360°. Su color verde lo convierte en un aspersor discreto e invisible que mantiene la armonía visual en el jardín y en el suelo. Además, son fáciles de instalar y mantener. Proporcionan una cantidad considerable de agua, por lo que hay que tener en cuenta la distancia a la que se colocan.
- Riego de jardines.
- Riego de césped.
- Aspersor de turbina con ángulo ajustable.
- Aspersor dinámico Rain Bird.
ASPERSOR DE RIEGO TORO

Esta marca de aspersores se ha hecho famosa por sus mecanismos de fácil instalación. También son muy robustos y duraderos. Son perfectas para campos pequeños y medianos. Con este aspersor, puedes regar con eficacia y ahorrar agua y dinero. El aspersor tiene un tamaño de 10 cm, lo que lo convierte en un producto adecuado y flexible.
- Aspersor dinámico uso típico: jardines y parques en áreas de césped de medio pequeñas extensiones
- Casquillo: 1/2 «
- Presión: 2 – 4,1 bares
- parzializzatori de ángulo: Si
- Completo círculo: no
ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRD

Otra marca con una larga trayectoria en este campo es Rain Bird. Gracias a su buena relación calidad-precio, también es uno de los mejor valorados. El alcance y la anchura del chorro son fáciles de ajustar. Una de las ventajas es que son resistentes a la ligera contaminación del agua. Son muy robustos y de bajo mantenimiento, lo que optimiza el tiempo dedicado al mantenimiento.
ASPERSOR DE RIEGO VYRSA

Este aspersor es de alta calidad y adecuado para grandes superficies. Tiene un alcance de 15 metros y una presión de 3 bares. Pulveriza una gran cantidad de agua y cubre toda la superficie. El material del que está hecho este aspersor lo hace robusto, versátil y duradero, ya que es resistente a otros componentes ambientales. Y lo que también es muy importante hoy en día es que sea reciclable.
- latón
ASPERSOR DE RIEGO GARDENA
Ver en AmazonEste aspersor es ideal si necesitas regar una zona de tamaño medio con diferentes necesidades. Tiene un alcance de 3 a 18 metros, lo que lo hace muy versátil. Gracias a su facilidad de uso y su gran adaptabilidad, puedes colocar este aspersor donde quieras. Este aspersor cuadrado es muy fácil de manejar y puede fijarse en suelos con una pendiente de hasta el 15% gracias a su pie de apoyo.
ASPERSOR DE RIEGO HUNTER
Ver en AmazonEste aspersor tiene un historial de éxito y este modelo concreto procede de la investigación en el mundo real y de la interacción con los clientes. Las características más notables de este aspersor son el mecanismo no extraíble y el retorno automático del arco. Esto permite que la torreta gire sin causar daños. Se considera una opción eficaz con una relación calidad-precio inmejorable. Incluye 34 tipos de boquilla con diferentes opciones de radio. Además, es un producto robusto que resistirá el paso del tiempo sin que tengas que preocuparte.
ASPERSOR DE RIEGO GARDENA
Ver en AmazonEste aspersor es muy versátil, ya que ofrece diferentes opciones en función del tamaño de la zona a regar. Tiene opciones que van desde los 9 m² hasta los 250 m². Gracias a su controlador, es muy fácil e intuitivo ajustar el radio de alcance, la anchura de riego y el caudal de agua para evitar los charcos. Además, puedes elegir regar un lado o ambos. Todas las opciones de esta marca tienen un filtro de suciedad que impide que entren partículas de suciedad en el aspersor. Además, se puede retirar para facilitar la limpieza.
ASPERSOR DE RIEGO HOZELOCK
Ver en AmazonSi necesitas un aspersor que cubra una gran superficie, ésta es la elección correcta. Puede cubrir una superficie de hasta 254 metros cuadrados. Es un aspersor circular con dos patrones de pulverización: un patrón de pulverización más fino para las plantas pequeñas y un patrón de chorro para el césped y las plantas establecidas. Es un aspersor práctico y fácil de transportar, ya que no pesa mucho.
TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES ASPERSORES DE RIEGO
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
ASPERSOR DE RIEGO AOKYOM![]() | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO GILMOUR | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRD![]() | 55,49 € |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO TORO![]() | 10,92 € |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO RAIN BIRD![]() | 178,55 € 160,00 € 10% |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO VYRSA![]() | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO GARDENA | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO HUNTER | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO GARDENA | Comprar |
|
|
ASPERSOR DE RIEGO HOZELOCK | Comprar |
|
|
GUÍA PARA COMPRAR EL MEJOR ASPERSOR DE RIEGO

Los aspersores de riego son una excelente opción para regar eficazmente todo tipo de terrenos y superficies. Son capaces de regar grandes superficies de hasta 250 metros cuadrados, y muchas pueden trasladarse fácilmente. También ofrecen la posibilidad de automatizar el riego si optas por un temporizador de grifo. Estos dispositivos de fácil instalación se colocan entre la boquilla del grifo y la manguera y sirven para programar el riego según las necesidades de cada espacio verde.
¿Qué es un aspersor de riego?
Un aspersor de riego es un dispositivo mecánico que, en la mayoría de los casos, transforma un chorro de líquido presurizado (normalmente agua) en una niebla de pulverización y lo rocía para regar. Es importante entender que la ventaja de un aspersor es que puede rociar agua a través de una cortina, hasta donde su presión y capacidad de boquilla lo permitan.
Un chorro de agua es una acumulación aleatoria de gotas de agua proyectadas de un medio presurizado a otro a presión atmosférica, esta acumulación de agua atomizada mantiene direcciones similares y velocidades diferentes (debido a los tipos de boquillas) con el único fin de conseguir una cortina de agua proyectada uniformemente en la habitación.
¿Cuáles son las principales características de los aspersores de riego?
La primera característica de los aspersores de riego es su ángulo de distribución. Según los expertos, los aspersores más eficaces son los que tienen un ángulo de 27°. Este ángulo viene determinado en gran medida por el tipo de boquilla, que determina el tipo de niebla proyectada. Y también la presión de salida del tubo de descarga, que determina la distancia.
Para ello tienes que trabajar con los siguientes factores: la potencia hidráulica, que medimos en litros por segundo (l/s), y la superficie que tiene que estar expuesta a la humedad, medida en m². Estos factores dan la unidad «franja de riego» o «altura de riego», que se mide en cm o mm inundados.
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los aspersores de riego?
Como se ha explicado anteriormente, los aspersores riegan una superficie rociando agua en forma de niebla, imitando así la lluvia. Este sistema de riego tiene algunas ventajas, como un mejor control del consumo de agua, ya que pueden regar una superficie mayor con la misma cantidad de agua que otros sistemas. Veamos las ventajas e inconvenientes:
Ventajas
- El consumo de agua es menor que el de los sistemas de riego por surcos o por arroyos.
- Puede utilizarse sin problemas en terrenos inclinados o accidentados.
- El agua se puede dosificar con mucha precisión.
- No afecta a las plantas porque no hay presión y, al ser homogénea, se distribuye completa y suavemente.
Desventajas
- El consumo de agua es mayor que con el riego por goteo.
- La distancia entre los aspersores debe definirse con precisión para conseguir un coeficiente de uniformidad superior al 80%.
- La humedad en la zona de las hojas y el tallo, combinada con las altas temperaturas, puede provocar una infección por hongos.
Características interesantes para elegir un aspersor de riego
También conviene comprobar los materiales con los que se fabrican los aspersores. Hay algunos dispositivos hechos de aluminio. Son interesantes porque se trata de un material ligero que no se oxida fácilmente y que además es muy resistente a las variaciones de temperatura. Además, este tipo de aspersor es especialmente recomendable para las zonas cercanas al mar, y también es una buena opción para las personas que tienen mascotas y no quieren que dañen sus aspersores.
El latón también es una buena opción porque, al igual que el aluminio, el latón no se oxida y es muy resistente a los cambios de temperatura. No se daña con las mordeduras de los animales y es incluso más duradero que el aluminio. El metal, en cambio, es resistente a las mordeduras y, al ser un material pesado, es especialmente interesante para las zonas con viento. Para evitar la oxidación, los aspersores metálicos suelen estar equipados con diversos elementos de protección.
Los aspersores de plástico, en cambio, son una opción ligera y muy económica. Son atractivos porque son resistentes a la intemperie, a la lluvia y al sol, y su durabilidad depende de la calidad del plástico y de su tratamiento. Hay unidades de plástico ABS que son resistentes a los impactos, y unidades de PVC que son menos resistentes a los impactos.
Al elegir un aspersor, también hay que tener en cuenta la forma de la superficie a regar. Hay aspersores circulares y oscilantes. Los aspersores circulares son los más comunes y rocían el agua en un patrón circular. Suelen colocarse en el centro de la zona a regar y son ideales para regar distintos céspedes, parterres o macetas. Con estas unidades, el ángulo puede ajustarse eficazmente seleccionando la zona a regar y ajustando el ángulo de lanzamiento.
Los aspersores oscilantes son ideales para regar zonas cuadradas y rectangulares. Estos aspersores proyectan el agua puntualmente hacia los lados y pueden ser útiles para regar algunas zonas rectangulares de jardín o césped. Con estos aspersores, puedes ajustar el ángulo del chorro de agua.
Una vez que hayas elegido el tipo de aspersor adecuado para la forma de la zona a regar, tienes que elegir el tiro en función del tamaño de la zona a regar. A la hora de elegir la gama, hay que tener en cuenta el tamaño de la zona a regar. Este valor se expresa en metros y se refiere a la distancia máxima de riego. Otros puntos que hay que tener en cuenta al elegir un aspersor son el caudal de agua de la línea de riego, la presión de suministro disponible, el número de aspersores que se van a utilizar y la distancia que debe alcanzar el aspersor para ser eficaz.
¿Cuáles son los diferentes tipos de aspersores de riego?
Hay una gran variedad de cabezales de riego en el mercado. No todas son iguales y, por tanto, no todas son adecuadas para el mismo tipo de riego. Más que otros sistemas de aspersión, la forma, la potencia y el ángulo de un aspersor determinan en gran medida sus capacidades.
A continuación, presentamos en una lista con los diferentes tipos de aspersores disponibles en el mercado.
- Aspersores emergentes: emergen del suelo para regar a presión. Se utilizan sobre todo para la jardinería.
- Aspersores aéreos: Son los más utilizados en la agricultura. Se instalan de forma fija en un poste.
- Aspersores de impacto: el movimiento se crea por el impacto del agua que sale de la boquilla sobre un brazo oscilante. Provocan una rotación al realizar un movimiento giratorio.
- Aspersores de turbina: el agua pasa por una turbina o engranaje. Esto pone el aspersor en rotación antes de que el agua salga de la boquilla.
- Rotativo o de reacción: en este caso, la rotación y el chorro se crean por la inclinación de la boquilla.
- Circulares: giran 360º. Se colocan dentro de la superficie a regar.
- Sectoriales: giran menos de 360º. Se utilizan en los bordes de las parcelas para regar las esquinas y los laterales.
- Baja presión: necesitan poca presión, unos 1,5 o 2 kg/cm2 (kilogramos por centímetro cuadrado). Tienen un alcance de 10 a 14 metros. Su caudal es de 1 a 6 m3/h (metros cúbicos por hora).
- Media presión: funcionan a una presión de entre 2,5 y 4 kg/cm2 (kilogramos por centímetro cuadrado). Su radio de acción es de entre 10 y 16 metros. Caudal de 1 a 6 m3/h.
- Alta presión: necesitas una presión de entre 5 y 6,5 kg/cm2. El radio de acción es de entre 16 y 20 metros. El caudal es de 6 a 40 m3/h.
- Cañones de riego: Presión de más de 7 kg/cm2. Radio de acción entre 30 y 50 m. Caudal superior a 40 m3/h.
¿Cómo calcular el gasto de un aspersor de riego?
Antes de elegir un aspersor u otro sistema de riego, es importante conocer tanto las necesidades de tu terreno como ciertos factores externos (consumo de agua, ángulo). Para que no te equivoques en la elección, aquí te explicamos paso a paso cómo hacer los cálculos para elegir un aspersor para tu jardín:
- En primer lugar, tienes que calcular el número de litros por segundo del aspersor instalado según las especificaciones del fabricante.
- Además, debes conocer la distancia total alcanzada (T.D.A.) por el líquido de riego, que puede interpretarse como el metro lineal total calculado sobre el terreno, sin resistencia al viento. Este factor suele indicarlo el fabricante.
- También es necesario determinar el ángulo que afecta al área total de influencia del aspersor, que suele estar entre 20 y 360º para los aspersores comerciales.
- El tiempo en segundos que el aspersor debe estar en funcionamiento.
¿Cómo instalar un sistema de riego automático por aspersión?
Los aspersores de riego automáticos son una de las opciones más recomendables a la hora de instalar uno de estos mecanismos para distribuir el agua en tu jardín. Esta técnica te permite obtener una mejor calidad de riego, ahorrar agua y garantizar que todas las zonas del jardín permanezcan húmedas según el programa que hayas elegido. Si quieres saber cómo instalarlo de forma rápida y sencilla, te lo mostramos en esta guía.
Instrucciones para instalar un sistema de riego automático por aspersión
Para empezar, tienes que conocer los principales elementos que necesitas, empezando por el programador que controla el tiempo de riego y la zona a regar, especialmente en lo que respecta al consumo de agua.
En segundo lugar, están las llamadas electroválvulas, que están conectadas al programador y a través de las cuales se distribuye el agua. Luego están las tuberías que se necesitan para llevar el agua al dispensador de agua. Se recomienda el polietileno como material para las tuberías, porque gracias a este elemento, pesan mucho menos, pero se obtiene un producto de calidad que resiste el paso del tiempo.
Instalación de un sistema de riego automático paso a paso
Una vez que tengas todos los materiales necesarios, debes encontrar primero la entrada de agua y luego marcar una ruta o camino para las tuberías. Lo ideal es que no pasen por zonas concurridas para que no sean pisoteadas o dañadas por el constante movimiento. Una vez hecho esto, tienes que cavar las distintas zanjas para instalar las tuberías. Dependiendo del tipo de calentador de riego que hayas comprado, las tuberías tendrán que ser más profundas o menos profundas, por lo que es aconsejable medirlas cuidadosamente.
El siguiente paso es colocar las tuberías en la zanja, desde la entrada de agua hasta donde quieras colocar el cabezal o emisor. Es importante que en esta fase te asegures de que la ubicación que has elegido para el aspersor automático cubre toda la zona del jardín que quieres regar. Lo mejor es tomar un plano de tu casa y dibujar pequeños arcos con un compás para determinar la extensión del sistema de riego. Con estos datos puedes determinar dónde tienes que excavar y dónde deben colocarse las tuberías de riego y los aspersores en cada zona.
Una vez comprobado e instalado todo, tienes que hacer las conexiones eléctricas para asegurarte de que todo funciona correctamente. Si es así, deberás cubrir las zonas eliminadas para que parezcan nuevas. Es aconsejable asegurarse de que no hay fugas de agua antes de cubrirlo, ya que hay muchas personas que, tras intentar instalar un sistema de aspersores por su cuenta, se han encontrado con que se han inundado debido a una mala conexión de las tuberías.
¿Cómo se regula un aspersor de riego?
La mayoría de los aspersores tienen roscas de tornillo que te permiten ajustar la forma en que el aspersor debe regar tu jardín. Con estas roscas, puedes ajustar el caudal o la fuerza con la que el agua riega tu césped o tus plantas.
Algunos modelos tienen un ajuste direccional. Puedes elegir entre 90, 180 y 360 grados, según tus necesidades. Otro ajuste interesante es el alcance, que determina la distancia máxima del flujo de agua. Se puede ajustar en función de la zona que quieras regar. En algunos modelos puedes establecer un caudal fijo u oscilante.
¿Qué tipos de boquillas hay para los aspersores?
Al elegir un aspersor de riego para tu jardín, no sólo debes prestar atención al tipo de sistema, sino también a algunas de sus partes. Por ejemplo, la boquilla. Este elemento determina el ángulo del aspersor y su alcance, por lo que es importante prestar especial atención a este aspecto. A continuación, explicamos los diferentes tipos de boquillas:
- Boquillas de ángulo fijo: como su nombre indica, tienen un ángulo de riego fijo, que puede ser de 90, 180, 270 o 360 grados. Riegan con un abanico de agua y su alcance depende del ángulo que elijas.
- Boquillas ajustables: Son las más versátiles, ya que te permiten adaptar el ángulo de riego a tus necesidades. Muchos modelos los llevan de serie y los recomendamos como opción. Al igual que las boquillas de ángulo fijo, las boquillas ajustables riegan abanicando el agua, pero en este caso puedes ajustar el ángulo.
- Boquillas de franja: similares a las boquillas de ángulo fijo, pero en este caso no forman un abanico de riego, sino que riegan zonas muy concretas. Con estas boquillas, puedes regar un pasillo sin mojar el césped del exterior, por ejemplo. Puedes encontrar boquillas con una banda en un lado de la boquilla o en ambos lados.
- Boquillas giratorias: Son relativamente modernas y vienen con ángulos fijos y ajustables. Su principal ventaja es que el caudal de agua necesario para la pulverización es mucho menor que con las boquillas anteriores y la pulverización es más eficaz. Mientras que las boquillas normales rocían un abanico regular de agua, las boquillas giratorias rocían con chorros de agua que giran entre sí.
¿Cómo elijo las mejores boquillas para mis aspersores?
Los aspersores más comunes, los emergentes, suelen extenderse unos 10 centímetros por encima del suelo, aunque hay otros tamaños y configuraciones para regar arbustos o plantas más altas que el césped. En los aspersores, las boquillas se pueden sustituir para cambiar la zona de riego. De esta forma puedes cubrir más superficie con un solo aspersor.
Aquí tienes las gamas de boquillas más comunes. Pero antes de seguir adelante, debes saber que el alcance puede reducirse en un 25% ajustando el tornillo de zona:
- 2 metros: Tienes un 8 en el nombre, que corresponde a un alcance de 8 pies.
- 2,5 metros: En este caso, se marcan con un 10.
- 3 metros: Son los más comunes y están marcados con un 12.
- 3,5 metros: también muy común y marcado con un 15.
- 4 metros: no es muy común, marcado con un 17.
Criterios al comprar un aspersor de riego
Si has seguido nuestra guía de compra, ya sabes qué son los aspersores y cómo funcionan. También sabes cuáles son las necesidades de cada campo y cómo se calcula el caudal para elegir el tipo de aspersor adecuado. Ahora es el momento de entender los principales criterios de compra para que puedas elegir el modelo más adecuado para ti:
Tipo
El tipo de aspersor viene determinado en gran medida por el tamaño y la forma del paisaje que deseas regar. Un aspersor fijo que riega siempre en la misma dirección es ideal para un jardín pequeño. Para un jardín grande, lo más apropiado es un sistema de aspersión oscilante que riegue de forma uniforme.
Cada tipo de aspersor tiene sus propias características y, sobre todo, su propio consumo. Piensa en tus necesidades y en tu presupuesto antes de elegir un modelo. Presta especial atención al consumo de energía y al caudal, ya que de ello depende que puedas combinar varios aspersores en un solo sistema de riego.
Alcance
Esta característica es muy importante, ya que se refiere a la distancia que puede alcanzar el caudal de agua del aspersor. Dependiendo del tamaño del jardín, debes decidir cuántos aspersores son necesarios. Esto depende principalmente de la distancia que recorren.
Es importante que instales el aspersor donde no quieras regar otras partes del jardín, por ejemplo, muros o estructuras de materiales sensibles al agua. Si vas a instalar aspersores en un sistema completo para un jardín grande, es importante que calcules el número de aspersores sin pasarte, ya que dos chorros que se crucen pueden ahogar las plantas.
Altura
Si optas por aspersores emergentes, debes tener en cuenta la longitud del tallo. Esto depende del tamaño de las plantas que riegues. Cuanto más alta sea la empuñadura, más alto llegará el agua. Recuerda que este tipo de aspersor es adecuado para regar arbustos y otras plantas altas y crea zonas de lluvia.
Boquilla
Las boquillas son los elementos que regulan el caudal, el ángulo y la longitud del agua suministrada por los aspersores. La mayoría de los modelos tienen boquillas fijas, pero algunos modelos tienen boquillas intercambiables. Te recomendamos que compres un aspersor con boquilla intercambiable para que puedas configurar tu aspersor según tus necesidades.
En general, los aspersores están equipados con boquillas de 3 o 3,5 metros. Esto significa que forman un abanico de 3 metros de largo. Para encontrar este factor, basta con mirar el número impreso, que suele estar expresado en pies. Por lo general, las boquillas también son ajustables, para que puedas controlar el caudal dentro del tamaño establecido.
Tamaño del terreno
Es muy importante que tengas en cuenta el tamaño de tu jardín antes de elegir el aspersor. Asegúrate de que cubre toda o la mayor parte de la zona y que no rocía las paredes o el suelo. También debes calcular tu sistema de riego contando el número de aspersores que necesitas para regar el suelo sin que se crucen.
También debes tener en cuenta los ángulos y la forma de tu jardín. Hay aspersores fijos que te permiten mantener una zona de riego estable, que puede colocarse cerca de una pared para evitar que se moje. Pero también puedes optar por un aspersor con un sistema ajustable que te permita delimitar una zona concreta.